ADULTOS MAYORES SON PRIORIDAD PARA EL AYUNTAMIENTO #SLP

-SMDIF impulsará acciones a favor de este sector de la población

Los adultos mayores son de alta prioridad para la administración que inicia el presidente municipal Xavier Nava Palacios y su esposa Nancy Puente Orozco al frente del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), expresó la directora Adriana Urbina Aguilar al sostener un encuentro con representantes de los 29 grupos de ese sector donde el organismo atiende a 857 integrantes.

“Tengo la consigna de parte del presidente municipal Xavier Nava Palacios y de su esposa Nancy Puente, de hacer todas las gestiones posibles para devolverles un poco de lo que han aportado, segura estoy que vamos a poder llegar a cada uno de sus grupos a darles nuestro granito de arena para que tanto en infraestructura como en condiciones físicas puedan estar mucho mejor”, les dijo la directora del SMDIF capitalino.

Invitó a las y los entusiastas adultos mayores que se dieron cita en el auditorio del DIF a trabajar juntos en un modelo de reciprocidad que arroja mayores beneficios que cuando sólo es la dádiva o el entregar de parte de un solo lado, “que continuemos trabajando juntos, que hagamos un trabajo conjunto porque sólo así podremos avanzar, está la parte de política pública que nuestro presidente Xavier Nava pretende en su administración, pero también está la parte de la responsabilidad que tenemos como sociedad, juntos seguramente vamos a hacer mucho más cosas, más grandes, que de enfocadas a lo que necesitan”, expuso.

Luego, los integrantes de los 29 grupos de adultos mayores que atiende el SMDIF expusieron sus necesidades que básicamente se ubicaron en la falta de capacitadores, materiales e infraestructura en los centros donde realizan sus actividades a lo largo y ancho de la ciudad capital.

Por ejemplo, María dolores Medina Méndez, del grupo “Nuevo Amanecer” de la colonia Plan Ponciano Arriaga reprochó que en los últimos años han estado abandonados 27 adultos mayores que se reúnen dos veces a la semana, “no hemos abandonado el grupo a pesar de que no se nos apoyó con nada”, lamentó.

La representante del grupo “Ilusión” que trabaja en la colonia Manuel José Othón, narró que durante siete años padecen el flagelo del pandillerismo y la drogadicción pues en reiteradas ocasiones se meten a las instalaciones a robar y a destruir el mobiliario, por lo que solicitó la instalación de una malla que impida el ingreso de gente extraña por las noches, “agradecemos las atenciones que ahora sí nos brindan, ojalá no pierdan ese don de humildad y ese don de servicio que hoy nos presentan”, expresó la representante de los adultos mayores.

Durante el encuentro estuvo presente también la nueva coordinadora de Psicología y Prevención, Neyva Vargas Pérez.