El municipio de Aquismón, declarado el pasado jueves como uno de los nuevos 10 Pueblos Mágicos de México, tiene atractivos naturales, entre los que destacan la Cascada de Tamúl, un salto de agua con una caída de 105 metros que llega a alcanzar los 300 metros de ancho, según la cantidad de lluvia que cae.
Localizado en la zona media del estado, al sur de Ciudad Valles, Aquismón es uno de los municipios de San Luis Potosí más grandes que existen. El nombre de este lugar potosino se deriva del huasteco, y significa “Árbol al pie de un pozo”.
Otro de los atractivos es el Sótano de las golondrinas, el sexto abismo más grande del mundo; su caída libre es de 376 metros y la profundidad total de 512. Aquí, todas las mañanas al salir el sol, las golondrinas salen en parvadas rumbo a Tamaulipas en busca de alimento y regresan al caer el sol.
También está el Sótano de las Huahuas es un agujero creado en la tierra resultado del colapso de suelo calcáreo, mide 478 metros de profundidad con un diámetro de 60 metros. Aquí habitan principalmente los vencejos de pecho blanco y el perico verde, que recibe su nombre étnico llamado huahuas.
Las cuevas de Mantetzulel, consideradas como monumento nacional, cuatro cuevas dentro de la selva que en su interior resguardan un sinnúmero de especies tanto animales como vegetales, son otro de los sitios que los visitantes pueden conocer.