-5.2 C
New York
sábado, enero 25, 2025
spot_img
spot_img

POR INEXPERTOS, DIPUTADOS DE MORENA QUEDAN EN RIDÍCULO EN EL TEMA DE LAS TARIFAS DE AGUA.

spot_img

• Después de “hacerse bolas” se dejan llevar por la irracional oposición de los perredistas
• Pagaron la novatez o cada quien jala para sus intereses, de plano no tienen brújula.
•22 municipios no podrán mejorar el servicio de agua potable.

Por Arcelia Velázquez

En un acto de contradicción total que raya en la desconfianza y la incongruencia, los diputados del partido Movimiento de Regeneración Nacional se han pronunciado unas veces a favor y otras en contra del incremento a las tarifas del agua de 22 municipios que les urge para ofrecer un servicio eficiente, en síntesis se hicieron bolas completamente.

La propuesta en el caso del ayuntamiento de la capital hecha en el mes de Noviembre y planteaba un incremento del 39. 85 por ciento basado en un análisis profundo de las responsabilidades que tenía sobre sí el organismo operador de agua potable.

Por ejemplo, el día 04 de diciembre el dictámen se discutió al interior de la comisión del agua del congreso local en donde pasó con cuatro votos a favor y tres en contra; dos de los cuatro votos que avalaron el incremento fueron otorgados por las diputadas de Morena y uno en contra de la diputada Consuelo Carmona Salas.

Al día siguiente el líder de la bancada se mostró extrañado por el actuar de sus compañeras y se comprometió a que todo el grupo de su partido en el legislativo se posicionaría en contra cuando el dictámen se discutiera en el pleno.

De igual forma el 05 de diciembre el presidente de la comisión del agua Mario Lárraga Delgado aclaraba que de acuerdo a una fórmula emitida por la Auditoría Superior del Estado (ASE) el aumento no sería del 39.85 por ciento sino del 14.34, aunque en el dictámen aprobado aparecía la primera cifra.

Posteriormente la ASE reconoció que no había calculado bien la fórmula pues se había olvidado de tomar en cuenta el principal gasto del Interapas; la energía eléctrica, con lo que el incremento propuesto quedó en poco más del 38 por ciento.

De este modo se subió al pleno en donde los morenistas se mostraron en contra del aumento, debido a las presiones ejercidas por un grupo de perredistas que abiertamente gritaban “somos Gallardistas”.

En el pleno se presentaron dos grupos, uno de apoyo al incremento que reconoce la grave situación en que se encuentra el organismo y otro de choque que solicitaba bajar la iniciativa. Al final ocurrió lo último.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img