El mandatario estatal Juan Manuel Carreras López, afirmó que tras reunirse con autoridades de PEMEX en el transcurso de la mañana de miércoles, el abasto y suministro de gasolinas quedará normalizado en las próximas horas así como su distribución en las diferentes estaciones de servicio.
En la Zona Metropolitana operan 140 estaciones, 15 de ellas fueron las que tuvieron un problema menor de desabasto, derivado de una sobredemanda registrada desde el fin de semana pasado.
Carreras también hizo un llamado a los potosinos a la prudencia, la calma, y evitar caer en compras de pánico, motivadas por la situación que se ha registrado en entidades federativas vecinas, debido al Plan Antihuachicoleo instrumentado por la Federación.
A pesar que es complicado prever una demanda del combustible, el gobernador confió en que normalizado el abasto de gasolina cotidiano a la terminal de almacenamiento y distribución de PEMEX, tras el percance ferroviario y la logística hacia las estaciones de servicio; no volverá a suceder una situación como la del martes pasado por la noche, cuando consumidores agotaron combustible en algunas instalaciones o hicieron filas durante varios minutos.
Por la tarde del sábado pasado, un percance ferroviario ocurrido en un túnel ubicado en el municipio de Tamasopo, impidió que llegase a la terminal de PEMEX en San Luis Potosí, los carros tanque cargados de gasolina.
La liberación del camino, para que el tren pudiese continuar con su trayecto, demoró poco más de 48 horas.
Esa demora -apuntó- más una sobredemanda, provocó que pareciera ocurría una situación de desabasto, pero está contenida, y el abasto y servicio se normalizará en el transcurso del día, en lo que se suministra a las estaciones gasolineras.
El gobernador Juan Manuel Carreras López agregó que para evitar cualquier contingencia, mantendrán comunicación constante con la superintendencia de Petróleos Mexicanos.
El compromiso que hemos hecho -añadió- en el que tenemos mucho interés, es, primero, garantizar que continúe el abasto de gasolina de manera cotidiana, todos los días; segundo, evitar que sean afectadas las actividades productivas.