Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y el transporte público es donde la ciudadanía mayor de 18 años ha tenido la mayor percepción de inseguridad.
Al cierre de diciembre de 2018, el 83.4 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; mientras que el 75.3 por ciento se sentía insegura en el transporte público; el 70.7 por ciento en el banco y el 67.8 por ciento de la población de 18 años o más de edad se sentía insegura en las calles que habitualmente usa.
En contraparte, los lugares donde menos insegura se sintió la población fue en su casa y en la escuela. El estudio realizado por el Inegi muestra datos preocupantes, ya que el 73.7 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 67 ciudades de interés, consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Cabe destacar que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres ya que el 78 por ciento de la población femenina se siente insegura, mientras que en hombres fue de 68.6 por ciento.