-3.1 C
New York
jueves, enero 23, 2025
spot_img
spot_img

DESTACA NANCY PUENTE TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO EN EL DIF MUNICIPAL

spot_img

En el Ayuntamiento y particularmente en el DIF, de manera cotidiana en todos los espacios y lugares instrumentamos prácticas, estrategias y alianzas que redunden en mejores condiciones sociales de las mujeres, en especial de aquellas que presentan condiciones de mayor vulnerabilidad y precariedad social. Ese es nuestro compromiso, nuestra convicción y nuestro proyecto, por ello, impulsamos la transversalidad de género en todas nuestras coordinaciones e instancias”, expresó la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Nancy Puente Orozco.

En su mensaje en la inauguración del foro “Mujeres con poderes y sus Derechos”, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer y ante un centenar de asistentes en el patio centro de Palacio Municipal, destacó la necesidad de seguir implementando acciones afirmativas para acortar la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, de alentar la congruencia social y política de los diferentes espacios culturales, educativos, de salud, políticos, de la sociedad civil, que permitan edificar y construir un municipio de justicia y en paz, en clave de género y equidad social.

“Mientras siga existiendo la violencia, mientras nuestros derechos sigan siendo violentados, mientras igualdad siga siendo una palabra y no una realidad, las mujeres tenemos que unirnos y nos acompañamos y nos empoderamos”, añadió.

Confío en que la celebración del 8 de marzo no sólo sea una remembranza, una conmemoración, sino una lucha ganada por y para las mujeres, “pero mientras eso no suceda, seguimos acompañando, seguimos caminando de la mano, seguimos empoderándonos y aquí estamos unidas desde el corazón en el trabajo y la convicción, desde donde cada una de nosotros nos encontremos, desde cada una de nuestras vocaciones y de nuestras labores día a día”.

Puente Orozco dijo que una muestra de ello en el DIF Municipal lo representa la reciente creación de la Unidad de Atención a la Violencia Familiar; de la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes; la estrategia de pesquisa, prevención, atención, seguimiento y soporte a mujeres a través de nuestro módulo móvil de atención a la mujer en las Jornadas Itinerantes de salud, bienestar social y comunidades diferentes, entre otras acciones.

“Hoy necesitamos, el compromiso de verdaderas alianzas entre mujeres, de auténticas prácticas de solidaridad entre nosotras, y, sobre todo, del compromiso político y voluntad política que articulen hacia un mismo horizonte el cambio que se requiere y urge en lo que respecta al lugar que le corresponde a la mujer en la sociedad, en su diversidad, en su complejidad y en sus condiciones de vulnerabilidad”, asentó.

Finalmente, Nancy Puente señaló que acciones como el foro “Mujeres con poderes y sus Derechos” vincula a la autoridad municipal con organizaciones de la sociedad civil, “porque sólo en alianza estamos convencidas que será la forma de lograr un mejor San Luis, una ciudad libre de violencia con perspectiva de género, con una agenda que salde la deuda que se tiene aún al día con y para las mujeres”

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img