Ante la creciente sequía de esta temporada, agricultores de distintas zonas rurales en el municipio de Soledad señalaron verse afectados, por lo que piden se les apoye con el seguro catastrófico que hasta estos días no han recibido.
El cultivo de alfalfa, maíz, además de hortalizas en diferentes ejidos del municipio se ha visto afectado y reducido ante la falta de lluvia, “la alfalfa ya está muy seca, hay personas que sembraron alfalfa en este año y no tienen cómo regalarla” expresó uno de los agricultores.
La siembra de la semilla de alfalfa, la avena, la cebada algunos la cultivan desde el mes de septiembre hasta el mes de enero, sin embargo, otras personas optaron por cultivar en febrero o marzo, y la lluvia no los ha favorecido.
Asimismo, para los que cultivan hortalizas además de enfrentarse a la sequía, en temporada de calor enfrentan el problema de las plagas.
Por otro lado, los ejidatarios indicaron que es vital el agua, ya que, en años pasados para principios de mayo, las lluvias eran constantes, sin embargo, este año no, lo que ha causado que los tanques y presas estén secos.
“Sí estamos esperando que nos llueva, la sequía está ya muy crítica y nos hace falta el apoyo para todos los agricultores, por las pérdidas de nuestros cultivos”.
Por lo anterior, piden el apoyo tanto del municipio, así como el gobierno estatal, para el pago del seguro catastrófico, esto para seguir trabajando las tierras y comprar el forraje para los animales, ya que anteriormente recibían como apoyo alrededor de mil 300 pesos por hectárea.