24.8 C
New York
sábado, abril 19, 2025
spot_img
spot_img

MUJER DE NACIONALIDAD CHINA PAGA MAS DE 200 MIL PESOS POR TRAFICO DE TOTOABA

spot_img

El Ministerio Público Federal obtuvo de un Juzgado de Control el pago de la reparación del daño a favor de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tras lograr auto de vinculación a proceso contra una mujer, de nacionalidad china, por su probable participación en la comisión del delito de transporte de carne de pez Totoaba.

La representación social especializada en investigación de delitos contra el ambiente y previstos en leyes especiales inició una carpeta de investigación luego de que Peiyi “H” fue detenida por elementos de la Policía Federal en posesión de 47 piezas de carne de totoaba escondidas en su equipaje, en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

Tras arribar en un vuelo comercial procedente de Culiacán, Sinaloa, con la finalidad de hacer una conexión para trasladarse a Shanghái, China, la ciudadana extranjera fue detenida al no contar con documentación o algún elemento que acreditara la legal procedencia de la Totoaba.

Por todo lo anterior, el Ministerio Público formuló imputación en contra de la mujer ante el Juzgado de Control, quien dictó auto de vinculación a proceso.

En la misma audiencia, a petición de la defensa, la autoridad judicial acordó procedente la suspensión condicional del proceso por un término de seis meses, imponiéndole diversas condicionantes, entre ellas, pagar a la Profepa 203 mil 989 pesos con 50 centavos por concepto de reparación (compensación) del daño.

La Totoaba Macdonaldi es una especie considerada en peligro de extinción, conforme a la Norma Oficial Mexicana 059, y enlistada en el Apéndice I de la CITES, tratado internacional del que México forma parte.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img