Explicó que la modificación propuesta por el Ejecutivo corresponde al 10 por ciento del PEF 2020, aproximadamente 600 mil millones de pesos, para apoyar a estados y municipios, para incentivar pequeñas y medianas empresas, y generar empleo.
La reestructuración es necesaria dado a que las condiciones en las que se hizo, en noviembre pasado no estaba previsto que existiera una pandemia, una crisis de salud, o una crisis petrolera.
“El presupuesto fue hecho cuando se tenía a 46 dólares el barril, y ahora vemos cómo no se llegará al presupuesto pensado a causa de la crisis económica”, dijo.