22.1 C
New York
jueves, abril 24, 2025
spot_img
spot_img

¡No reprobarán! alumnos que no hayan aprendido durante cuarentena

spot_img

El sistema educativo en San Luis Potosí no tiene planteada ninguna sanción a alumnos que no hayan realizado sus actividades educativas durante el periodo de la cuarentena por el coronavirus (Covid-19), más bien se les aplicarán evaluaciones diagnósticas a todos los alumnos una vez que se reanuden las clases presenciales y con base en los resultados se plantearán estrategias para la regularización de los estudiantes, declaró Joel Ramírez Díaz, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).

“Si por alguna razón, algún alumno no pudo participar en alguna de las opciones a distancia como lo son las plataformas de Google para la educación y Aprende en Casa, podrán trabajar con los libros de texto gratuitos, los cuales son la herramienta central para el aprendizaje a distancia, si aun así no pudieran llevar a cabo algunas actividades, no se plantea ninguna sanción para los alumnos que no hayan trabajado a través de alguna de las opciones durante este tiempo”.

En caso de que se concrete la propuesta de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de que el ciclo escolar se finalice de manera presencial, la evaluación diagnóstica se realizará antes de que concluya el presente ciclo escolar, sin embargo, en caso de que se decida alargar la cuarentena más allá del mes de junio, esta evaluación tendría que realizarse hasta el siguiente ciclo escolar.

“Por el momento lo que tenemos certeza es de que no se regresará a clases presenciales durante los meses de mayo y junio, sin embargo, no se tiene una fecha definida para el regreso a clases presenciales ni para el fin de ciclo escolar, durante este período, próximamente se determinará y anunciará cuál será la fecha y la manera en que se concluirá el ciclo escolar”, dijo Ramírez Díaz.

El secretario de educación dijo que, hasta el momento, no hay un esquema de pase automático planteado para que los alumnos no tengan problemas en aprobar el curso, sin embargo, ya se está en proceso de decidir la manera en que habrá de concluirse el ciclo escolar, tomando en consideración las recomendaciones de autoridades de salud.

En el caso de los alumnos que ya están terminando un nivel escolar, por ejemplo, los que van en sexto de primaria, en tercero de secundaria o de preparatoria, Ramírez Díaz dijo esperar que se pueda regresar a clases para el mes de julio, con el fin de aplicarles las evaluaciones diagnósticas y regularizar el rezago que tengan en cuestión de aprendizaje; sin embargo, también recordó que antes del periodo de aislamiento el ciclo escolar ya tenía un avance de entre el 72 y el 78 por ciento, lo que permite tener una idea del considerable avance que tenían los alumnos antes de la contingencia.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img