Crimen organizado busca nuevos mercados, ante Covid-19.
Patricia Azuara
El cierre de antros y escuelas de nivel medio-superior debido a la pandemia de Covid-19, provocó que el crimen organizado busque nuevos mercados para la venta de drogas, afirmó el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías.
Esto deriva, además, la disputa de territorios entre grupos delictivos y a su vez en un incremento de la violencia en la entidad potosina, cuyos muertos, principalmente son jóvenes, lamentó, lo cuáles suman 27 en los últimos días.
La mayoria de los fallecidos son personas de entre 17 y 20 años de edad.
“Ha habido un incremento en el crimen organizado ya que desde el inicio de la pandemia quedó muy claro que la mayoría de los delitos estarían a la baja, sin embargo los delitos estarían a la alza por su sistema de distribución”.
El crimen organizado tenía un sistema de red de distribución de su droga conocida como cristal y dentro de su mercado hay en este momento áreas de mercados de ellos cerradas: antros, discotecas hasta escuelas de nivel medio- superior, explicó.
“Esto ha generado que los cárteles se queden con sus productos y buscan nuevos mercados, eso ha ocasionado el pleito por el territorio de algunos grupos”.
Los ocurridos el miércoles en Soledad de Graciano Sánchez, Las Julias, Las Piedras y Damián Carmona fueron eventos diferentes y sin relación alguna entre sí.
“Pero al final de cuentas son jóvenes que pierden la vida y que ahí es donde todos tenemos que entrar para evitar que los jóvenes caigan en las garras del cristal y que se conviertan en carne de cañón del crimen organizado”.