La Red Estatal de Parques amplió su cobertura, con la incorporación del Tangamanga ubicado en Matehuala, que dará servicio a varios municipios de la zona, y fue desarrollado mediante una inversión de 37.4 millones de pesos; será inaugurado cuando pase la pandemia de Covid-19.
Ese centro recreativo se suma a los que han sido construidos en los municipios de Rioverde y Ciudad Valles: Azhares y Tantocob.
“El parque, con cobertura regional, se ubica en el ejido Santa Ana y cuenta con una superficie de 32 hectáreas y un perímetro de 3 mil 481 metros; se construyeron áreas deportivas, recreativas, de servicios, equipamiento; ya se concluyó la primera etapa”, explicó Leopoldo Stevens Amaro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.
A inicios de la administración gubernamental, en el año 2015, Juan Manuel Carreras López, mandatario estatal, ofreció crear una Red Estatal, con la que hubiese parques Tangamanga en las cuatro regiones de SLP. A esos complejos, se añaden los parques lineales de El Capitán, entre el municipio de Cerro de San Pedro y Armadillo de los Infante, y uno más en planeación en Xilitla.
Además, está por concluir el Museo del Meteorito, en el municipio de Charcas, junto al que será desarrollada una Unidad Deportiva.
En lo que se refiere el área deportiva, incorporaron canchas multiusos, para fútbol en medidas reglamentarias, softbol, una de béisbol y una pista para ciclismo. En ese complejo se hizo mucho énfasis en el cuidado y preservación del ecosistema, se privilegió y protegió la fauna endémica, lo que le genera un atractivo adicional. Asimismo, fueron desarrollados quioscos, módulos sanitarios equipados con biodigestores, palapas y un Centro de Información sobre Sustentabilidad.
Para el parque también se construyó una vialidad principal en carpeta asfáltica, equipamiento urbano, luminarias tipo solar, un gimnasio al aire libre, juegos infantiles y un estacionamiento. La construcción del centro recreativo requirió la instalación de redes de agua potable, tanques de almacenamiento, andadores peatonales y malla ciclónica perimetral.